Dirección

TÁMESIS, ANTIOQUIA
SECTOR SANTA ANA

Horario de oficina

Lun - Vie: 07:00 AM - 04:00 PM

En la escuela primaria, brindamos una educación integral que busca potenciar las habilidades cognitivas, sociales y emocionales de nuestros estudiantes. Nuestro plan de estudios está diseñado para promover el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo, mientras se fomentan valores como el respeto, la responsabilidad y la solidaridad. A través de un enfoque pedagógico centrado en el estudiante, nos esforzamos por desarrollar competencias en áreas clave como la lectoescritura, las matemáticas, las ciencias y las artes, preparando a nuestros alumnos para enfrentar con éxito los retos del mundo actual.

Objetivos específicos de la Educación Básica en el Ciclo de Primaria.

Los cinco (5) primeros grados de la educación básica que constituyen el ciclo de primaria, tendrán como objetivos específicos los siguientes:

  1. La formación de los valores fundamentales para la convivencia en una sociedad democrática, participativa y pluralista.
  2. El fomento del deseo de saber, de la iniciativa personal frente al conocimiento y frente a la realidad social, así como el espíritu crítico.
  3. El desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente en lengua castellana y también en la lengua materna, en el caso de los grupos étnicos con tradición lingüística propia, así como el fomento de la afición para la lectura.
  4. El desarrollo de la capacidad para apreciar y utilizar la lengua como medio de expresión estética.
  5. El desarrollo de los conocimientos matemáticos necesarios para manejar y utilizar operaciones simples de cálculo y procedimientos lógicos elementales en diferentes situaciones, así como la capacidad para solucionar problemas que impliquen estos conocimientos.
  6. La comprensión básica del medio físico, social y cultural en el nivel local, nacional y universal, de acuerdo con el desarrollo intelectual correspondiente a la edad.
  7. La asimilación de conceptos científicos en las áreas de conocimiento que sean objeto de estudio, de acuerdo con el desarrollo intelectual y la edad.
  8. La valoración de la higiene y la salud del propio cuerpo y la formación para la protección de la naturaleza y el ambiente.
  9. El conocimiento y ejercitación del propio cuerpo, mediante la práctica de la educación física, la recreación y los deportes adecuados a su edad y conducentes a un desarrollo físico y armónico.
  10. La formación para la participación y organización infantil y la utilización adecuada del tiempo libre.
  11. El desarrollo de valores civiles, éticos y morales, de organización social y de convivencia humana.
  12. La formación artística mediante la expresión corporal, la representación, la música, la plástica y la literatura.
  13. La adquisición de elementos de conversación y de lectura al menos en una lengua extranjera.
  14. La iniciación en el conocimiento de la Constitución Política.
  15. La adquisición de habilidades para desempeñarse con autonomía en la sociedad.

Publicaciones relacionadas

Scroll al inicio