El docente es el eje pedagógico, que debe conllevar a los procesos de humanización y aprehensión de saberes, mediante la apropiación de características sublimes que le dan razón de ser a su ejercicio profesional como:
- Vivir la condición de la vocación y la enseñabilidad pedagógica
- Tener sentido de pertenencia, más allá del cumplimiento del deber
- Disfrutar de la empatía por enseñar
- Ser consciente de sus habilidades, capacidades y limitaciones; capaz de la autocrítica y asequible a otras opiniones
- Tener curiosidad intelectual y un deseo profundo de renovación pedagógica
- Adaptarse a los lineamientos vocacionales agropecuarios de la Institución
- Debe ser un maestro pluridimensional con visión y aplicaciones desde la academia
- Debe ser paciente, amable y cortés, hacia el contexto
- Ser considerado, comprensivo y justo en acciones e ideas para con la comunidad educativa
- Reflexionar para moderar las acciones impulsivas
- Saber establecer límites con claridad, respetando y ganándose el respeto
- Desarrollar la autoestima en los estudiantes, estimulando constantemente su desarrollo integral a corto, mediano y largo plazo
- Ser un provocador y motivador en sus estudiantes, de los procesos de enseñanza aprendizaje.
- Desarrollar en los estudiantes conciencia de la realidad del país
- Tener criterio para ofrecer un buen balance académico y formativo en su proceso enseñanza-aprendizaje
- Generar valores de pertenencia, lealtad, y amor por la
PARÁGRAFO. En consideración con lo anterior y en coincidencia con la adopción vocacional de la IEAVMO, el profesor que asuma esta responsabilidad debe:
- Colaborar en crear un clima, cultura y ambientes de paz, respeto, obediencia, discreción y apertura, que permita trabajar gratamente
- Transmitir sus ideas, discrepancias y preocupaciones a través de los canales abiertos por la dirección, a fin de evitar posibles distorsiones
- Cumplir con los requerimientos administrativos: asistencia, puntualidad, corrección de tareas y evaluaciones, así como con la entrega de notas de acuerdo al cronograma estipulado
- Que establezca contacto con los padres de familia de sus estudiantes, tanto en la fecha preestablecida, como en casos especiales en los que se debe transmitir con claridad y prudencia, las observaciones y sugerencias
- Consignar el reporte en términos justos, de acuerdo a las características principales del desempeño de cada estudiante, de modo que resulte un documento Útil y orientador para los estudiantes mismos y para sus padres o acudientes.