Dirección

TÁMESIS, ANTIOQUIA
SECTOR SANTA ANA

Horario de oficina

Lun - Vie: 07:00 AM - 04:00 PM

La Institución  orienta sus esfuerzos hacia la consolidación de unos saberes y unas conductas que permitan la formación de hombres y mujeres con miras a formarse  como profesionales que puedan hacerse cargo de su propia situación histórica, de asumir los compromisos y las responsabilidades que tienen frente a su comunidad.

Es precisamente, en cumplimiento de este compromiso institucional, por lo que la institución promueve la creación, el desarrollo y la adaptación del conocimiento en beneficio del crecimiento humano del respeto a las libertades de conciencia, de opinión, información, enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra orientadas por las exigencias de criterios éticos que se traducen en una real convivencia de la comunidad educativa que se fundamenta, además en los siguientes principios.

DIGNIDAD HUMANA: El hombre es el  sujeto de la Historia y su característica es la capacidad de crear, trascender y sobreponerse a su estado de naturaleza. Esta condición de ser inteligente lo convierte en ser perfectible, preparado para construir el desarrollo de lo humano.

AUTONOMÍA: considerada la esencia de  la institución en tanto que hace posible la libertad de expresión y creación de los programas de autogobierno; se define como la capacidad que tiene la institución educativa para darse su propia institucionalidad, expresada en su marco jurídico, su organización y cultura que le permite proyectarse y lograr sus fines.

INTEGRALIDAD:   universalizar las distintas manifestaciones del saber científico, es decir, una cohesión del hombre consigo mismo, con la sociedad, con la naturaleza y con la cultura para lograr la articulación pluridimensional del saber.

SOLIDARIDAD: Capacidad de comprender la historia personal y las condiciones de vida del otro, respetarlo y realizar con él acciones que promuevan su desarrollo  social, político y económico.  Exige de la Institución la capacidad de ayuda y cooperación con la sociedad  para que acceda a la educación preescolar, básica primaria, secundaria y media.

TRABAJO: Concebido como derecho y obligación es una condición para el desarrollo de las facultades del hombre.  En la Institución se refiere al derecho y la obligación de todos los miembros de la comunidad educativa de contribuir al logro de la Misión institucional y del propio proyecto de realización personal.

CALIDAD HUMANA: Formar estudiantes dentro de una relación de respeto mutuo, de aceptación de la diversidad de cooperación y de libertad de expresión, de apreciación de sus propios valores y de solidaridad como parte de la formación para la vida y de relacionarse con los demás.

MEJORAMIENTO ACADÉMICO: promover en los y las estudiantes, el desarrollo de competencias y conocimientos significativos, como capacidades humanas para relacionarse, actuar y transformar la realidad.

SANA CONVIVENCIA  Generar espacios para el conocimiento, la práctica de la democracia, la participación, cultura y expresiones artísticas, reconociendo que a través del goce, el disfrute el entusiasmo, el placer de crear y recrear se complementan los conocimientos.

LÚDICA Y CULTURA:  Posibilitar espacios lúdicos y recreativos como dinamizadores de la vida de los estudiantes, mediante los cuales se construyen conocimientos, se encuentran consigo mismos, con el mundo físico y social, desarrollando iniciativas propias, compartiendo intereses y apropiándose de normas.

 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: Fomentar en la comunidad educativa, una cultura, unas políticas y unas prácticas inclusivas, que permitan una interacción que genere respeto hacia las diferencias individuales y las condiciones de participación, desde una perspectiva de igualdad y equiparación de oportunidades sociales, cualesquiera que sean los valores culturales, la raza, el sexo, la edad y la condición de la persona o grupo de personas que conforman la población estudiantil.         

Publicaciones relacionadas

Scroll al inicio